Utilizando el agua como principal recurso, se abre una nueva ruta tecnológica para la electrificación del transporte y la movilidad sostenible que permite sustituir el uso de combustibles fósiles por una fuente de energía renovable.
Ingeniería y Medioambiente
Ingeniería y Medioambiente
En las áreas donde se ubican nuestros proyectos, realizamos estudios exhaustivos de todas las normativas ambientales, regionales, nacionales e internacionales.
Esto garantiza la idoneidad de la instalación. Nuestra amplia experiencia en construcción nos permite abordar todos los factores necesarios, asegurando que los proyectos puedan avanzar sin problemas tan pronto como se otorgue la autorización de construcción.
También gestionamos las autorizaciones de puesta en marcha en España para todas las plantas que construimos.
Hidrógeno Verde
El hidrógeno verde es un vector energético versátil y no contaminante, a partir del cual podemos obtener energía eléctrica o térmica sin emitir CO₂.
Fase 1: Estudios iniciales
- Análisis de viabilidad ambiental
- Análisis de viabilidad urbanística
- Diseño inicial
- PVSYST inicial.
Fase 2: Tramitación de proyectos
- Proyecto básico de Ingeniería para solicitar puntos de conexión.
- Proyecto de ingeniería para Tramitación de AAC
- Proyectos de instalaciones de alta Tensión
- Documentación Ambiental asociada
- Documentación y separatas para organismos afectados
Fase 3: Construcción de plantas solares fotovoltaicas:
- Diseño Ingeniería con el detalle para construcción
- Planos As Built
- RFQ
- Diseño 3D: Helios
Nuestros
servicios
- Documentación ambiental.
- Ingeniería en todas las fases de desarrollo de energía solar y almacenamiento por baterías.
- Estudios específicos ambientales en todas las fases de desarrollo energía solar y almacenamiento por baterías.
- Proyectos.
- Memorias técnicas.
- Realización de planos.
¿Tienes dudas? Escríbenos para más información:
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 prevé un importante incremento en la potencia total instalada en el sector eléctrico para 2030, alcanzando los 157 GW de los cuales 37 GW corresponderán fundamentalmente a energía solar fotovoltaica con el objetivo de aumentar la generación de energía renovable y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en España.
Nuestros
servicios
- Estudio técnico/económico
- Desarrollo del proyecto
- Búsqueda de financiación
- Construcción y puesta en marcha
- Asistencia y mantenimiento