Las siglas EPC provienen del inglés Engineering, Procurement and Construction, lo que en español se traduce como Ingeniería, Adquisición y Construcción. Este enfoque permite que una sola empresa se encargue de todo el proyecto, desde el diseño inicial hasta la entrega final, funcionando y lista para producir energía.
Cuando una empresa como Univergy Solar asume un proyecto EPC, lo hace bajo la premisa de ofrecer una solución “llave en mano”. Esto significa que el cliente no tiene que preocuparse por coordinar distintos proveedores, ingenieros o contratistas. Todo el proceso está centralizado, lo que facilita la gestión, reduce los riesgos y asegura que los plazos y presupuestos se cumplan.
El desarrollo de una planta EPC comienza con la fase de ingeniería, donde se estudia el terreno, se analiza la viabilidad del proyecto y se diseña la planta en función de las necesidades energéticas del cliente. Esta etapa es clave para garantizar que el sistema sea eficiente, rentable y adaptado al entorno.
Una vez definido el diseño, se pasa a la adquisición de materiales y equipos. Aquí se seleccionan los paneles solares, inversores, estructuras, sistemas de monitorización y todo lo necesario para construir la planta. La elección de proveedores y componentes es fundamental para asegurar la calidad y el rendimiento a largo plazo.
La última fase es la construcción, donde se ejecuta físicamente el proyecto. Se prepara el terreno, se instalan los equipos, se realiza la conexión eléctrica y se llevan a cabo las pruebas necesarias para garantizar que todo funcione correctamente. Al finalizar, la planta está lista para generar energía a partir del sol.
El funcionamiento de una planta solar EPC se basa en la conversión de la radiación solar en electricidad mediante paneles fotovoltaicos. Esta energía puede ser utilizada para autoconsumo industrial, inyectada a la red o almacenada, dependiendo del tipo de proyecto. Gracias al modelo EPC, el cliente recibe una instalación completa, con garantías de rendimiento y un único interlocutor que se responsabiliza de todo.
Este tipo de proyectos son especialmente útiles en entornos industriales, institucionales o de gran escala, donde la eficiencia, la coordinación y la calidad son esenciales. En Univergy Solar, llevamos años desarrollando plantas EPC en distintos países, combinando experiencia técnica con compromiso ambiental. Apostamos por soluciones sostenibles, adaptadas a cada cliente y pensadas para impulsar la transición energética.
——————————————–
Conoce más noticias sobre el sector de las energías renovables en el blog de Univergy Solar.


